
Teoría básica del piano
El piano es quizás el más versátil de todos los instrumentos actualmente en uso, ha protagonizado más conciertos como solista que ningún otro instrumento, con un registro extenso permitiendo una interpretación mayor a lo que permite otro instrumento
Tipos:
Cola

Teclados

Los pianos modernos tienen un registro de siete octavas y una tercera menor; es decir, desde la-2 hasta do7. Sin embargo, muchos pianos tienen un registro de siete octavas (85 teclas); es decir, desde la-2 hasta la-6 y algunos fabricantes amplían su registro hacia alguno de los dos extremos, el agudo o el grave

Verticales
Órgano
Órgano tubular. Instrumento musical de teclado. Se clasifica como instrumento de viento o aerófono en la categoría instrumentos de teclado y también dentro de la subcategoría aire insuflado, junto al acordeón y al armonio.

Registro
el registro en palabras simples es la cantidad de notas que puede alcanzar un instrumento en piano puede alcanzar por lo menos unas 6 octavas
El piano tiene de los registros más grandes lo que da una variedad para el compositor o instrumentista normalmente se extiende a un La1 a un Si6, pero también depende de su construcción haciendo que tenga más bajos o más graves

Cuerdas del piano de cola
Este es el elemento vibratorio da el sonido dentro del cuerpo del piano como el torso humano al cantar usa resuenan las notas al cantar por medio de las cuerdas vocales, las cuerdas del piano pueden ser usadas para componer un tema al igual que sus teclas

Los pedales del piano
En este gran instrumento se verá su parte baja tres pedales que nos darán distintas funciones una es el de resonancia este libera los apagadores y permite que las cuerdas vibren incluso después de soltar las cuerdas, este se encuentra en pianos de cola como en verticales, El pedal de sordina que en italiano se denomina “una corda” este se usa más en la escritura de la partitura, Cuando se usa en un piano de cola este mueve los macillos a las cuerdas, en ambos tipos de piano este sirve para para suavizar el sonido, El pedal tonal (el central) o sostenuto mantiene las notas que han sido pulsadas al mismo tiempo que se activa el pedal, es muy útil para notas pedal de bajo.
Lo básico del pentagrama
Un pentagrama tiene cinco líneas, cuatro espacios, simple
Este sirve para la notación musical con signos como estos


Clave de DO

La clave de do en tercera o centrada toma la octava 3 y 4 de un piano
Las notas en esta clave se centran en la nota DO que está en la tercera línea. Y las notas se colocan de la siguiente forma

Los dos pentagramas están conectados por el do central


(Esto es lo básico se recomienda estudiar las dos claves con apps de lectura musical o solfear, intentar cantarlas con distintos ejemplos)

Clave de SOL

La clave de sol toma la octava 4 y 5 de un piano
Las notas se centran en la nota sol segunda línea se colocan de esta forma


las notas que están dentro de la clave de sol se manejan con la mano derecha, la nota do de afuera del pentagrama (nota con linea adicional) es la nota que esta justamente en el centro de la calve de sol y fa
la clave se anota en la segunda línea se anota de esta forma


Clave de FA

La clave de fa toma la octava 2 y 3 de un piano
Las notas en esta clave se centran en la nota Fa que está en la cuarta línea. Y las notas se colocan de la siguiente forma


las notas que están dentro de la clave de fa se manejan con la mano izquierda, sus notas son mas grabes que la clave sol





para colocar notas de esten fuera del pentagrama, se colocara lineas y espacios adicionales, si las lineas estan muy lejos del pentagrama es recomendable usar otras clave donde estas notas pueden ser entendible a primera vista por el musico
Digitación
Está bien explicado en las imágenes siguientes dedo pulgar No.1 dedo índice No.2 Dedo corazón No.3 Anular No.4 Meñique No.5


Siempre habrá formas distintas de tocar el piano y muy complejas, por lo que aquí hay un ejercicio de iniciación al piano
Ejercisios
